Académico de la Universidad de Glasgow expone sobre los efectos de la tecnología avanzada en la transformación del trabajo

Hasta la Escuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso llegó el destacado académico Scott Hurrell, profesor titular del área de Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales en la Escuela de Negocios Adam Smith de la Universidad de Glasgow, para brindar la charla “Resisting the rose of the robots: Power resources, employment configurations and the digital transformation of work”.

Leer más

Escuela de Negocios y Economía inauguró año académico en emotiva ceremonia

El pasado martes 8 de abril se llevó a cabo la inauguración del año académico en la Escuela de Negocios y Economía. La ceremonia contó con la presencia de Cristian Eichin Molina, Vice Gran Canciller de la Universidad; Claudia Mejías Alonzo, Vicerrectora Académica, y Luis Mercado Vianco, Vicerrector de Investigación, Innovación y Creación

Leer más

Escuela de Negocios y Economía firma acuerdo de colaboración con Trading View

Durante las últimas semanas la Escuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Tradingview, empresa líder en el mercado que ofrece gráficos financieros interactivos y herramientas de análisis técnico en tiempo real, firmaron un acuerdo que permitirá potenciará la educación financiera en los alumnos y alumnas

Leer más

Alumni de ENE PUCV Hernán Leal lanza su cuarto libro

Hernán Leal es un reconocido empresario y alpinista, quien recientemente presentó su cuarto libro, titulado “Despierta: Emprende con el Método Leal”. La obra del ingeniero comercial de la PUCV tiene como objetivo brindar una guía práctica y motivacional para las y los emprendedores que buscan iniciar su camino en los negocios o retomar su rumbo tras un fracaso.

Leer más

XXVI Congreso Anual de Economía Agraria en ENE PUCV

Bajo el lema “Conectando Campos y Mercados: Sostenibilidad, Comercio Exterior e Inteligencia Artificial en Acción”, este evento reunirá a destacados investigadores, académicos y profesionales del sector agroalimentario para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la economía agraria en un contexto de cambio climático, innovación tecnológica y globalización.

Leer más