Este domingo se realizaron los funerales del destacado economista y ex académico de la Escuela de Negocios y Economía de nuestra Universidad, Fernando Ossa Scaglia, quien también se desempeñó como profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile por largos años.
El profesor Fernando Ossa se incorporó como profesor a la Escuela de Negocios y Economía durante la década de los 60 y permaneció en nuestra Casa de estudios por un par de años, para luego incorporarse a la Pontificia Universidad Católica de Chile en el año 1974.
Fernando Ossa permaneció en la Universidad tras el quiebre entre la Escuela de Negocios y Economía y la Fundación Adolfo Ibáñez el año 1969, siendo uno de los profesores que permaneció en nuestra institución tras la reestructuración de la planta académica y sus planes de estudio.
Durante sus años como docente, Fernando Ossa dejó una huella imborrable entre sus estudiantes, siendo una influencia importante en destacados alumnos de la época como Claudio Elórtegui Raffo, profesor de nuestra Escuela y ex rector de la Universidad, y Mario Valcarce Durán, profesor extraordinario de ENE PUCV.
Bernardo Donoso, académico de la Escuela de Negocios y Economía, recuerda al profesor Ossa como “una persona extremadamente inteligente y rigurosa, con una vocación por la economía que era destacable. Era muy admirado por quienes fueron sus alumnos. Pese a su rigor era una persona muy cercana y cálida, con quien uno podía hablar con calma y mucha tranquilidad, principalmente en aspectos de orden económico”.
Mario Valcarce Durán, ingeniero comercial y profesor extraordinario de la Escuela, valore el legado académico y humano del fallecido economista.
“Don Fernando fue mi profesor, curiosamente, desde primer año, porque en primer año me hizo clase de contabilidad. Eso es bastante curioso, porque Fernando está asociado siempre con el área de Economía, pero en primer año, estoy hablando del año 1968, él me hizo clase de contabilidad, y es una de las cosas que agradezco mucho. Luego él va a hacer su doctorado a Cornell, en Estados Unidos, y al volver me hace clases de macroeconomía”.
“Sus clases de macroeconomía eran extraordinarias. Tan buena era la clase de economía que me hizo dudar seriamente, que, si debía seguir por el área de administración o irme por el área de economía, porque la verdad es que me hizo dudar realmente si la economía era lo mío, pero al final, seguí por la administración y creo que fue el área correcta. Soy muy agradecido porque lo que entiendo de economía, es por las clases de Fernando, que después me hizo economía internacional”.
Para Valcarce, las cualidades humanas y la forma de enseñar de Fernando Ossa marcaron el camino de muchos profesionales que luego destacaron en sus distintas áreas.
“Creo que él marcó una generación dentro de la escuela de gente que realmente, incluso algunos de ellos se enamoraron de la economía, por ejemplo, Claudio Elórtegui, recuerdo que la relación que tenía Claudio con Fernando, era muy cercana, así que seguro influyó en él.
Fernando tenía un estilo dentro de la rama de economía, en momentos que era muy complejo enseñar economía, pero por sobre todo yo te diría que la calidad humana y la apertura de mira con la que enseñaba a un ramo que estaba en esos momentos bastante consternado, hizo que superara todos los problemas y se pusiera por encima de él. Yo me llevo a mencionarlo como posiblemente uno de los mejores profesores que tuve en la carrera, si es que no es el mejor”.
Cabe destacar que Fernando Ossa escribió varios libros sobre Economía y su influencia y conocimientos en el área lo llevaron a ser vicepresidente del Banco Central y director del Instituto de Economía en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
FOTO: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE