Estudiantes de Ingeniería Comercial, que forman parte de la asignatura “Iniciativa Empresarial”, que imparte el profesor Cristian Flanagan, participaron en la edición 2025 de la Expo Software, un evento organizado por la Escuela de Ingeniería Informática.
Fueron alrededor de 35 las y los alumnos que presentaron en el evento los productos que desarrollaron junto a sus compañeros de Ingeniería Informática a lo largo de la asignatura, donde justamente uno de los propósitos era potenciar el trabajo colaborativo e interdisciplinario entre las dos carreras.
Para el profesor de la asignatura, Cristian Flanagan, estas iniciativas generan un impacto positivo en los estudiantes.
“Esta interacción fomenta un aprendizaje integral, promoviendo la adquisición de conocimientos técnicos específicos y el desarrollo de una visión amplia y sistémica frente a los problemas reales del entorno empresarial. Además, fortalece habilidades clave como la colaboración, comunicación efectiva, adaptabilidad y resiliencia ante desafíos, preparando a los estudiantes para resolver situaciones complejas con una perspectiva innovadora y creativa, fundamental para enfrentar con éxito el mercado laboral actual”.
El académico de la Escuela de Negocios y Economía también remarcó que a través de la asignatura los alumnos pueden interactuar entre distintas disciplinas.
«Una de las grandes fortalezas de la PUCV es su carácter interdisciplinario, al reunir diversas áreas del conocimiento. Esta diversidad académica ofrece a los estudiantes una ventaja competitiva al ingresar al mundo laboral, al tiempo que brinda a la ciudad de Valparaíso una oportunidad concreta de dinamizar su aparato productivo, especialmente a través del impulso a iniciativas emprendedoras lideradas por sus alumnos.
Dentro de los grupos participantes, hubo dos que destacaron y fueron reconocidos durante la actividad, se trata de LiquiScan, conformado por estudiantes de ambas carreras, quienes fueron escogidos como el mejor stand del evento adjudicándose $300.000. En la misma línea, Ritta, proyecto también con presencia de estudiantes de las dos carreras, fue seleccionado como el mejor equipo interdisciplinario ganando $600.000.


