Entre el 8 y el 12 de septiembre se llevó a cabo la VI Conferencia Internacional LALICS en el Instituto de Economía de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) bajo el lema “Innovación para el desarrollo en América Latina: sostenibilidad ambiental, económica y social en democracia”.
Leer másExitoso balance del XLI Congreso Asfae- Enefa 2025 en la PUCV
Alrededor de 200 personas, entre académicos, estudiantes e investigadores de distintas instituciones del país, se reunieron en la Escuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso para ser parte del encuentro académico que se llevó a cabo durante los días 28, 29 y 30 de octubre.
Leer másPUCV inaugura XLI Congreso ASFAE–ENEFA 2025
Con un llamado a fortalecer el rol transformador del emprendimiento frente a los desafíos de la sostenibilidad y la innovación, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso inauguró oficialmente el XLI Congreso Nacional ASFAE–ENEFA 2025, bajo el lema “Emprendimientos para los desafíos en innovación y sostenibilidad en tiempos de incertidumbre.”
Leer másAcadémica Katherine Santos expone en 3° seminario de Investigación de 2025
La investigadora Katherine Santos, Ingeniera Comercial y estudiante de Doctorado de Arizona State University, que está desarrollando su proyecto doctoral sobre la relación universidad-empresa junto a la profesora Nadia Albis fue la protagonista del 3° seminario de investigación del presente año.
Leer másENE Conversaciones: Entrevista a Miguel Imas y Marimar García de los Salmones
En un nuevo capítulo de ENE Conversaciones estuvimos junto a Miguel Imas, profesor titular de Psicología social organizacional de la Universidad de Kingston y director de Kingston I-Lab, y María del Mar García de los Salmones Sánchez, académica e investigadora de la Universidad de Cantabria.
Leer másProfesora Valentina Schmitt participa en AOM 2025 – Academy of Management Conference
En representación de la Escuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, nuestra académica Valentina Schmitt participó en esta instancia que combina simposios, conferencias magistrales, presentaciones de investigación, reuniones editoriales y espacios de networking con profesionales y académicos de todo el mundo.
Leer másProfesora Paulina Bravo participa en nueva versión de JVET Conference en Reino Unido
Entre el 24 y 26 de julio la profesora de la Escuela de Negocios y Economía, Paulina Bravo, participó en la JVET 16th International Conference en St Catherine’s College de la Universidad de Oxford en Reino Unido.
La conferencia está asociada a la revista Journal of Vocational Education and Training de la que la profesora Paulina Bravo forma parte del comité editorial desde el año 2025. La revista internacional publica investigaciones sobre educación y formación profesional, incluidos el currículum, la pedagogía y los aspectos políticos del aprendizaje vocacional y profesional.
Leer másProfesora Valentina Schmitt representa a la PUCV en EURAM 2025
Entre el 22 y 25 de junio en la Universidad de Florencia, Italia, se llevó a cabo la 25° versión del encuentro European Academy of Management, el cual contó con la participación de más de 900 académicos/as e investigadores/as de distintos lugares del mundo.
Leer másProfesor Pablo Aceitón expone en 2° seminario de Investigación de 2025
El martes 17 de junio se realizó el Segundo seminario de Investigación del año 2025.En esta oportunidad la exposición estuvo a cargo del profesor Pablo Aceitón, quien se refirió a la ponencia titulada: Enhancing Financial Market Surveillance Processes through a Comprehensive Review of their Data Requirements and Machine Learning Algorithms.
Leer másProfesora Valentina Schmitt publica paper sobre el efecto del capital humano y el trabajo decente en la integración de los migrantes venezolanos en Perú
La profesora Valentina Schmitt, académica de la Escuela de Negocios y Economía, publicó junto a las investigadoras Mirza Marvel Ceque y Jessika Milagros Vásquez Neyra el artículo “Comprender el efecto del capital humano y el trabajo decente en la integración de los migrantes mediante PLS-SEM”.
Leer más