Entre el 8 y el 12 de septiembre se llevó a cabo la VI Conferencia Internacional LALICS en el Instituto de Economía de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) bajo el lema “Innovación para el desarrollo en América Latina: sostenibilidad ambiental, económica y social en democracia”.
La instancia abordó temáticas vinculadas a los desafíos de la ciencia, la tecnología y la innovación para la sustentabilidad ambiental, económica y social en el marco de la democracia.
La Conferencia Internacional reunió a más de 200 participantes provenientes, en su mayoría, de distintos países de Latinoamérica, aunque también hubo personas de Europa y África. Durante cuatro días se presentaron 86 ponencias distribuidas en 26 mesas paralelas, más de 10 sesiones temáticas y 3 plenarias, donde se compartieron perspectivas sobre políticas de ciencia, tecnología e innovación, su contribución a la inclusión social y al desarrollo sostenible en América Latina.
La profesora Nadia Albis participó del encuentro desarrollado en Brasil presentando una ponencia sobre fuentes duales de conocimiento en empresas extranjeras en Latinoamérica. Además, la académica formó parte de una mesa de debate sobre metodologías para la nueva agenda de investigación en CTI.
Respecto a su participación en el evento, la profesora aseguró que “el congreso fue de primer nivel, con una variedad impresionante de enfoques, perspectivas y temáticas para reflexionar sobre cómo la CTI puede contribuir al desarrollo sostenible. Fue una oportunidad para aprender y reencontrarme con colegas y amigos tan queridos”.
