Presidente de Fundación Chile realiza charla sobre innovación en ENE PUCV

Más de 100 personas se hicieron presentes en el Auditorio Fernando Alvarado Quiroga de la Escuela de Negocios y Economía de la PUCV para escuchar a Pablo Zamora, presidente del directorio de la Fundación Chile y cofundador de The Not Company, exitosa empresa chilena de tecnología alimentaria que surgió como alternativa de origen vegetal a los productos alimenticios de origen animal.

Durante la charla «La innovación como distorsión creativa», el también miembro del Consejo Directivo de Banco Estado, abordó distintas aristas del proceso productivo y del crecimiento de las empresas que apuestan por la innovación científico tecnológica, profundizando en los desafíos y aprendizajes que ha adquirido durante su trayectoria profesional.

Zamora, que es considerado un referente internacional en las áreas de innovación, ciencia aplicada y emprendimiento basado en ciencia, se refirió al panorama actual del ecosistema productivo en el país, profundizando en las oportunidades que podrían surgir en la región de Valparaíso, específicamente en aspectos vinculados a la geografía de la zona costera.

“En la región, y en el país en general, estamos de espaldas al mar, no lo miramos ni se está aprovechando. Es necesario pensar en industrias innovadoras respecto a la producción acuícola, y no quedarnos con lo que se viene realizando hace 40 años, produciendo de la misma manera”.

Rodrigo Navia, director de ENE PUCV, valoró la visita de Pablo Zamora y remarcó la participación de las y los estudiantes de la Escuela.  

“Quiero destacar el compromiso de los alumnos, tanto colaborando en la organización del evento, como formando parte del público asistente junto a alumni, estudiantes de otras carreras y profesionales de la región que vinieron a escuchar a Pablo. Estas iniciativas que los sacan de la sala de clases resultan muy motivantes para ellos, porque pueden escuchar otras voces y perspectivas, que a veces complementan o reafirman lo que están estudiando en la sala de clases”

Vincent Muñoz, presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial y maestro de ceremonia de la actividad, destacó que se generen este tipo de iniciativas desde el área de Vinculación con el Medio.

“Compartir con un referente de una de los startups biotecnológicos más influyentes en Chile es motivador para nosotros, porque profundiza en aspectos que salen un poco de lo que vemos en la sala de clases, nos interpela a pensar más allá y nos invita a relacionarnos con personas que sean de distintas áreas del conocimiento, impulsándonos a trabajar de forma colaborativa”.

Al finalizar la jornada el invitado respondió las preguntas formuladas por el público, destacando la participación de las y los estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial, quienes formularon interrogantes y reflexiones sobre temáticas ligadas al desarrollo de proyectos de innovación.